Turismo accesible

17. PASAJE DE LODARES

Pasaje de Lodares - Una galería que respira historia y belleza

 

Situado en el corazón de Albacete, el Pasaje de Lodares es uno de los emblemas de la ciudad.
 

Es una galería comercial cubierta que une dos calles importantes: la calle Mayor y la calle Tinte. Tiene 74 metros de largo y está protegida por una gran estructura de cristal y hierro que deja entrar la luz natural desde arriba.
 

Este pasaje fue construido en 1925 por el arquitecto Buenaventura Ferrando Castells aunque es conocido por el nombre de quien lo mandó levantar, Gabriel Lodares. Éste fue alcalde de la ciudad en varias ocasiones y a él se hace referencia con sus iniciales en las entradas al Pasaje en la parte superior. En su interior se mezclan varios estilos artísticos: modernista, barroco y clásico.
 

La estructura del edificio se articula en base a una calle comercial interior cubierta por un tragaluz que comunica ambas calles. Esta fue pensada como galería comercial siguiendo el modelo establecido en Italia durante el siglo XIX. Los pisos superiores del edificio se concibieron como viviendas de lujo para personas con un poder adquisitivo alto.
 

El suelo es de piedra pulida, y a ambos lados hay columnas altas que sostienen balcones y esculturas. Entre ellas, destacan figuras alegóricas: representan el comercio, la tierra, la poesía y las artes. También se pueden ver cabezas de Mercurio, dios del comercio. Destacan sus fachadas de dimensiones irregulares, la situada en la Calle Tinte es ancha y simétrica a diferencia de la situada en la calle Mayor asimétrica. Ambas muestran pilastras, granes balconadas y su decoración se completa con grandes relieves de niños sustentando guirnaldas y fruteros.
 

El ambiente es tranquilo, elegante y acogedor. Las tiendas se distribuyen en los laterales, bajo galerías acristaladas, y las rejas de hierro forjado en los accesos están trabajadas con mucho detalle.
 

Durante el día, el pasaje se llena de vida. Por la noche, se cierra al público para preservar su estructura. Caminar por él es como viajar en el tiempo. Es uno de los lugares más bonitos de Albacete y una visita imprescindible para sentir la ciudad.

 

Up Go back

En Albacete hay mucho que ver...

Te decimos los imprescindibles que no te puedes perder

Subscribe to receive the latest news in your inbox
I have read and accept the conditions.
Facebook Youtube Twitter Instagram Blogspot

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

COOKIES_ACEPTAR COOKIES_RECHAZAR COOKIES_CONFIGURARCOOKIES