El Templete de la Feria es uno de los lugares más emblemáticos y queridos de Albacete.
Se encuentra en el corazón del Recinto Ferial, un espacio popularmente conocido como “Los Redondeles”.
Este templete fue construido en el año 1912 por el arquitecto municipal Daniel Rubio.
Antes de su construcción, existía un antiguo templete de madera, que estaba deteriorado y fue reemplazado por este nuevo diseño, más sólido y decorativo.
El edificio tiene dos pisos y está cubierto por una gran cúpula redonda.
Está decorado con trencadís, una técnica que utiliza pequeños trozos cerámicos de colores para formar mosaicos.
También destacan sus detalles en hierro forjado, con formas que imitan flores, hojas y elementos de la naturaleza.
Cada año, del 7 al 17 de septiembre, durante la Feria de Albacete, el Templete se convierte en un punto de encuentro lleno de vida.
Aquí se celebran actos culturales y eventos festivos para todos los públicos. A su alrededor, el ambiente es alegre y bullicioso.
Las personas pasean, disfrutan de la música y degustan productos típicos como los Miguelitos de La Roda y otros dulces y sabores de la gastronomía manchega.
Hoy, más de un siglo después, el Templete sigue siendo símbolo de identidad, historia y tradición.
Un espacio abierto, accesible y lleno de emoción, que forma parte esencial de la Feria de Albacete.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es