El CIAb está enclavado en un edificio único y singular, que está protegido y es patrimonio de la ciudad de Albacete, símbolo del pasado, referencia del presente y futuro de la ciudad. Incidiendo en su uso original y en el entorno en el que está ubicado, -Parque de la Fiesta del Árbol-, se ha respetado y potenciado su vinculación con el agua, el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible.
El Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural de Caudete muestra el entorno geográfico y la historia de la población desde el Neolítico hasta nuestros días. Para hacer la visita entretenida y didáctica, en centro cuenta con paneles explicativos, maquetas, fotografías y una completa colección arqueológica.
El recorrido histórico se inicia en el Neolítico, a partir de la Cueva Santa, para seguir por los numerosos poblados de la Edad del Bronce. Del mundo íbero destaca la Necrópolis de Capuchinos, de donde proceden La Cierva y el fragmento de Pilar Estela. La colección íbera se completa con fíbulas, pesas de telar, fusayolas, monedas y cerámica decorada.
A través del mundo romano, representado por monedas, fíbulas y amuletos, se llega a la Edad Medida, donde surge el castillo de Caudete y la torre de Bogarra, ambas fortalezas islámicas. Poco después de la conquista cristiana, Caudete se incorpora a la Corona de Aragón, de ahí la variada muestra de cerámicas y monedas de origen valenciano y catalán.
Un centro de interpretación al aire libre y un mural representativo, recuerdan, en el paraje de los Casares, el lugar donde se sitúa el desenlace de estos desposorios.
Arqueología:alberga una selección de materiales pertenecientes a la fase ibérica del yacimiento ibero romano de Libisosa,
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es