Nos encontramos en el Museo de la Cuchillería: un lugar donde conocer la historia de Albacete a través de su tradición más famosa, la cuchillería."
Frente a la Catedral, en el centro de Albacete, se alza un edificio elegante de estilo señorial. Es la Casa de Hortelano una construcción del siglo XX que hoy alberga el Museo de la Cuchillería. Diseñada por Daniel Rubio en 1912 para Joaquin Hortelano.
La fachada es llamativa, con un diseño simétrico, balcones de hierro y un tejado a dos aguas.
Su planta es rectangular y se articula a través de dos pisos que se pueden observar en la composición de su fachada. La techumbre es empinada como recuerdo del gusto nórdico al que simula. A través de su primera planta se puede recorrer la historia de la navaja y la industria cuchillera en la provincia. En la segunda planta se exponen numerosas piezas de los premios APRECU y una importante colección de navajas antiguas.
En sus salas se exponen piezas antiguas y modernas, objetos curiosos y herramientas del oficio. También se pueden ver cómo eran los talleres antiguos, conocer cómo se hacían las navajas y explorar la evolución del diseño y los materiales.
El recorrido es visual, táctil y accesible. Hay exposiciones temporales, actividades educativas y talleres, como el de “Monta tu Navaja”.
Las diferentes colecciones se enmarcan en un contexto museográfico innovador en el que el espectador puede hacer la visita en solitario o sin servicio de guía (previa concertación).
Gracias a la unión con un edifico anexo sus instalaciones se incrementaron en 1000m2.
Este museo no solo cuenta la historia de los cuchillos, sino la de una ciudad orgullosa de su identidad.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es