La Catedral de San Juan Bautista es uno de los grandes símbolos de Albacete.
Se encuentra en pleno corazón de la ciudad, junto a la Plaza de la Virgen de los Llanos.
Su construcción comenzó en el siglo XVI, sobre una antigua iglesia mudéjar de finales del siglo XIII que los obreros fueron derribando desde la cabeza a los pies, para construir la parroquia de San Juan Bautista, catedral desde 1949, el templo recoge distintas fases constructivas desde que comenzara su trazado gótico a principios del siglo XVI. Con el paso del tiempo, se fueron sumando estilos arquitectónicos, como el gótico, el renacentista, el barroco, neorrománico y neogótico. El resultado es un edificio armonioso, con mucha historia a la vista.
En el interior, la luz suave baña un espacio amplio y solemne. Es una iglesia cubierta en su mayoría con bóvedas barrocas que cuenta con numerosas capillas entre las que destaca la de la Virgen de los Llanos, donde se puede admirar su maravilloso camarín remodelado de la época renacentista.
El gran tesoro está en sus paredes: un mural gigantesco, obra del sacerdote y artista Casimiro Escribá. Pintado al óleo sobre lienzo, su extensión hace que sea el lienzo más grande del mundo(975m2) pintado por un solo autor. Escribá desarrolla un programa iconográfico en el que resalta el pecado, la redención y la Virgen. Y si uno se fija bien, el mural esconde sorpresas: un iglú, rascacielos, la Torre del Silencio de Bombay… incluso las arterias del Cuerpo de Cristo. En una capilla lateral, el propio Escribá se pintó a sí mismo, vestido con sotana.
La Catedral es también el punto de partida ideal para recorrer el casco antiguo de Albacete y descubrir el alma de la ciudad.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es