Turismo accesible

11. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Palacio de la Diputación de Albacete
 

El Palacio de la Diputación está en el Paseo de la Libertad, en el centro de Albacete. Es uno de los edificios más importantes y representativos de la ciudad.
 

Se construyó entre 1878 y 1880 por orden del rey Alfonso XII. El edificio fue diseñado en 1877 por el hellinero Justo Millán y Espinosa. Fue trazada en el solar conocido como “el bosque del Altozano” cerca de los terrenos del convento de San Agustín, hoy desaparecidos, y en medio del nuevo eje de la ciudad que se abría entre el Altozano y la estación de ferrocarril. 
 

El edificio tiene una fachada principal con un cuerpo central donde se encuentra la entrada, un balcón y un reloj. En la entrada hay escudos que representan a los 87 municipios de la provincia de Albacete.
 

En su interior destaca una gran escalera imperial de piedra y una vidriera de colores. El salón de plenos está decorado con estucos dorados y detalles del siglo XIX. También hay varias obras de arte, como lienzos del Museo del Prado.
 

El exterior del edificio está rodeado por un pequeño jardín y una reja de hierro. Esta verja todavía conserva marcas de metralla, causadas por el bombardeo de Albacete en 1937 durante la Guerra Civil.
 

Hoy, el Palacio alberga los servicios y oficinas de la Diputación Provincial y es un símbolo institucional y cultural de la ciudad.

 

Arriba Volver Atrás

En Albacete hay mucho que ver...

Te decimos los imprescindibles que no te puedes perder

¿Quieres estar al día de nuestras novedades?
Acepto los términos y condiciones de la Política de Privacidad
Facebook Youtube Twitter Instagram Blogspot

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configurar