El Palacio de la Diputación está en el Paseo de la Libertad, en el centro de Albacete. Es uno de los edificios más importantes y representativos de la ciudad.
Se construyó entre 1878 y 1880 por orden del rey Alfonso XII. El edificio fue diseñado en 1877 por el hellinero Justo Millán y Espinosa. Fue trazada en el solar conocido como “el bosque del Altozano” cerca de los terrenos del convento de San Agustín, hoy desaparecidos, y en medio del nuevo eje de la ciudad que se abría entre el Altozano y la estación de ferrocarril.
El edificio tiene una fachada principal con un cuerpo central donde se encuentra la entrada, un balcón y un reloj. En la entrada hay escudos que representan a los 87 municipios de la provincia de Albacete.
En su interior destaca una gran escalera imperial de piedra y una vidriera de colores. El salón de plenos está decorado con estucos dorados y detalles del siglo XIX. También hay varias obras de arte, como lienzos del Museo del Prado.
El exterior del edificio está rodeado por un pequeño jardín y una reja de hierro. Esta verja todavía conserva marcas de metralla, causadas por el bombardeo de Albacete en 1937 durante la Guerra Civil.
Hoy, el Palacio alberga los servicios y oficinas de la Diputación Provincial y es un símbolo institucional y cultural de la ciudad.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es