El Chalet Fontecha se construyó en 1922. Es obra de los arquitectos Manuel Muñoz y Julio Carrilero, figuras clave en la transformación urbana de Albacete. Fue encargado por J.F. Nieto y lleva el nombre de su esposa, Rosario Fontecha. Es un claro ejemplo de la arquitectura residencial burguesa de principios del siglo XX, influenciada por el estilo ciudad-jardín: viviendas rodeadas de espacios verdes, amplias y ornamentadas.
El edificio se encuentra en una de las principales calles de la ciudad. Su estructura está formada por varios volúmenes, destacando un torreón en el tercer piso que rompe con la horizontalidad del conjunto. La casa tiene dos fachadas principales: una orientada a la calle y otra al jardín interior. La fachada que da a la calle presenta una rica decoración de estilo historicista, combinando elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos. La que da al jardín es más sobria.
El torreón es el elemento más llamativo. En él sobresale un escudo sostenido por un ángel, y un retrato de la Virgen de Los Llanos, ubicado en un pedestal cubierto por un tejadillo decorativo. En lo más alto, destacan gárgolas y ángeles decorativos.
Los tejados del chalet están cubiertos con tejas bicolor —blancas y azules— sostenidas por una estructura de madera vista. En conjunto, el edificio transmite elegancia, solidez y equilibrio, conservando el aire noble de la burguesía albaceteña de la época.
Hoy es uno de los edificios más singulares y fotografiados de Albacete.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es