Turismo accesible

19. CHALET FONTECHA

Chalet Fontecha

 

El Chalet Fontecha se construyó en 1922. Es obra de los arquitectos Manuel Muñoz y Julio Carrilero, figuras clave en la transformación urbana de Albacete. Fue encargado por J.F. Nieto y lleva el nombre de su esposa, Rosario Fontecha. Es un claro ejemplo de la arquitectura residencial burguesa de principios del siglo XX, influenciada por el estilo ciudad-jardín: viviendas rodeadas de espacios verdes, amplias y ornamentadas.
 

El edificio se encuentra en una de las principales calles de la ciudad. Su estructura está formada por varios volúmenes, destacando un torreón en el tercer piso que rompe con la horizontalidad del conjunto. La casa tiene dos fachadas principales: una orientada a la calle y otra al jardín interior. La fachada que da a la calle presenta una rica decoración de estilo historicista, combinando elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos. La que da al jardín es más sobria.
 

El torreón es el elemento más llamativo. En él sobresale un escudo sostenido por un ángel, y un retrato de la Virgen de Los Llanos, ubicado en un pedestal cubierto por un tejadillo decorativo. En lo más alto, destacan gárgolas y ángeles decorativos.
 

Los tejados del chalet están cubiertos con tejas bicolor —blancas y azules— sostenidas por una estructura de madera vista. En conjunto, el edificio transmite elegancia, solidez y equilibrio, conservando el aire noble de la burguesía albaceteña de la época.
 

Hoy es uno de los edificios más singulares y fotografiados de Albacete.

Arriba Volver Atrás

En Albacete hay mucho que ver...

Te decimos los imprescindibles que no te puedes perder

¿Quieres estar al día de nuestras novedades?
Acepto los términos y condiciones de la Política de Privacidad
Facebook Youtube Twitter Instagram Blogspot

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configurar