Situado en una de las avenidas más amplias y transitadas de Albacete, este edificio mira de frente al Parque de Abelardo Sánchez, el gran pulmón verde de la ciudad. Su fachada principal es alargada, simétrica y sobria, construida con líneas rectas que transmiten solidez y equilibrio.
Este edificio nació en 1931 como sede del Instituto General y Técnico, uno de los primeros centros educativos diseñados desde cero como tal. Se construyó en una zona entonces nueva de la ciudad, junto a las Escuelas Pías. El diseño fue obra de los arquitectos Julio Carrilero y Manuel Sainz de Vicuña, quienes idearon una arquitectura con cuerpos robustos y bien definidos.
La entrada principal destaca como un símbolo: una gran puerta rematada con elementos decorativos y rodeada por ventanales altos que permiten el paso de la luz. La fachada es de aspecto fuerte y elegante, transmitiendo la idea de que el conocimiento es un valor que protege y guía.
A lo largo de sus casi noventa años de vida, el edificio ha seguido siendo un centro educativo, aunque durante la Guerra Civil fue utilizado como cuartel por las Brigadas Internacionales. Una leyenda urbana afirma que en sus sótanos aún permanece sellada una zona que no se ha abierto desde entonces.
Caminar frente a este edificio es ver la historia viva de la enseñanza en Albacete.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es