Ubicado dentro del Parque de Abelardo Sánchez, el Museo de Albacete se integra de forma armoniosa con el entorno. Su fachada de líneas horizontales parece esconderse entre los árboles, sin imponerse al paisaje. Fue diseñado por el arquitecto Antonio Escario entre 1968 y 1973 y abrió sus puertas en 1978.
El edificio está formado por bloques de formas sencillas, de ladrillo visto y tejado bajo. Todo el conjunto sigue un estilo moderno y orgánico, adaptándose a los caminos y desniveles del parque. Desde el exterior, llama la atención su discreta elegancia y cómo se funde con la vegetación.
Al cruzar sus puertas, el visitante se adentra en un recorrido por la historia de la provincia. En las salas principales se pueden encontrar esculturas ibéricas de gran valor, como los Jinetes de Hoya Gonzalo o las pequeñas figuras de ofrenda del Cerro de los Santos. También se exhiben piezas romanas, visigodas e islámicas, así como la cruz de término de estilo gótico, que en su día marcaba el final de una calle de la ciudad.
El museo alberga además una destacada colección de pintura, con obras procedentes del Museo del Prado y del artista local Benjamín Palencia, que donó más de cien piezas. También pueden verse monedas antiguas, objetos tradicionales y exposiciones temporales.
Un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza, donde el pasado cobra vida.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es