Menu=24Ruta=105
En Almansa, actualmente, gran parte de la población activa se emplea en el sector secundario, con fuerte especialización en el calzado que exporta sus productos a nivel mundial. Paralelamente ha surgido otro tipo de industria alternativa. Tal es el caso de la industria de la alimentación, bodeguera, cerámica industrial, industria del metal, textil, tapicera, fabricación de guitarras, de muebles, e incluso cencerros o esquilas, que hacen de esta ciudad un punto comercial muy interesante para los visitantes.
Si ha decidido hacer una visita a Caudete, puede comprar objetos realizados en resina, cerámica policromada, madera y porcelana, aceite de Oliva Virgen y ricos vinos locales (blanco, rosado, tinto y moscatel), repostería y dulces típicos caudetanos, trajes y bordados, arcabuces, trabucos o cananas elaborados por artesanos locales para las Fiestas de Moros y Cristianos.
Centro comarcal del comercio, en La Roda se puede adquirir cualquier tipo de artículo, siendo interesante para los visitantes productos de artesanía local entre los que destaca la cerámica y de forma especial las "cuerveras", también objetos de forja, antigüedades, vino, queso, sus afamadas tortas de gazpacho y sobre todo es obligado degustar los deliciosos "miguelitos".
También el ramo del comercio en Villarrobledo ha dado un gran salto en los últimos años y hoy desarrolla una actividad emergente en la vida de donde posemos comprar desde productos derivados de la artesanía como tinajas o forja hasta vinos, quesos e incluso disfraces.
Dicen que Hellín ha sido siempre conocido por sus "caramelitos". Los productos artesanos como tambores, elaboraciones de esparto, la cerámica caracterizada por el sentido ingenuo y puro de la tradición, recios vinos de la D .O. Jumilla, quesos, embutidos, conservas, tallas religiosas, bordados y todo tipo de artículos forman parte de las posibilidades que Hellín. En la vecina Tobarra se han especializado en la artesanía del tambor aunque también se puede comprar vinos o embutidos.
En Casas Ibáñez cabeza de comarca también existe una importante oferta de comercio aunque es la industria de agroalimentaria la que destaca con productos derivados de la cunincultura, embutidos o vinos.
Aunque sólo nos hemos referido a las ciudades más pobladas, las comarcas de las que son cabezas y la práctica totalidad de los pueblos de la provincia ofrecen un atractivo surtido de artesanía, elaboraciones manuales y productos de todo tipo que sorprenderán al viajero.
En la Sierra de Alcaraz destacan productos agroalimentarios como vinos, quesos, embutidos, aceites, etc. aunque también se puede adquirir productos derivados de la artesanía textil tradicional, de la madera, o vinculados a la caza: zurrones, bolsos, guarnicerías.
En toda la Sierra del Segura existe un incipiente industria agroalimentaria derivada de productos ecológicos donde comprar: embutidos, aceites, frutos secos, encurtidos, panadería, reposteria, mermeladas, huevos y hasta yogures ecológicos. La artesania de la zona ha recuperado oficios antiguos y pone en el mercado: artesania de la piedra, muñequería, juegos infantiles, jabones, cerámicas, telares, tapices o artesanía del bronce.
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es